2014
19 Festival de Cine de La Almunia
TEMA MONOGRÁFICO
En plano comprometido
FECHAS
Del 10 al 17 de mayo de 2014
PREMIO FLORIÁN REY
Luis Tosar
PREMIO VILLA DE LA ALMUNIA
Oregón TV
SOCIO DE HONOR
Ana Marquesán
PASARON POR AQUÍ
Samuel Zapatero, Francisco Fraguas, Alfonso Pablo, María Botto, Juan Carlos Bellido, Manuel Martín Cuenca y Joaquín Mazón
CRÓNICA DE LA EDICIÓN
En la edición de 2014 tuvo especial presencia tendrá el cineasta que dio origen al festival, Florián Rey, y es que se cumplieron 120 años de su nacimiento en La Almunia. Se proyectó la película «La aldea maldita» en su versión muda de 1930, catalogada por Luis Buñuel como la primera película de temática social de la historia del cine español.
Además, el domingo 11 la Asociación Cultural “El Fuerte” puso sobre el escario las mismas jotas que un día protagonizaron las películas “Nobleza baturra” y “La Dolores” de Florián Rey.
El popular programa “Oregón Televisión” abría el festival recibiendo el premio Villa de La Almunia durante la inauguración de la XIX edición del Festival de Cine de la localidad. El galardón lo concede el Ayuntamiento almuniense a propuesta de la Asociación Florián Rey.
Durante la semana central, además de los cortometrajes a concurso, pudieron verse diferentes largometrajes relacionados con el tema monográfico, como»Los lunes al sol», «También la lluvia» y «Las cartas de Alou». El viernes s eproyectó el documental aragonés «Ahlabja, Vida después de la muerte», de Eduardo Úbeda y Julián Flordelís, que estuvo presente para hablar de la película.
El sábado se celebró la gala de clausura, con la entrega de los premios de los concursos de cortos y guiones, el Socio de Honor para Ana Marquesán, directora del Departamento de Investigación y Archivo de la Filmoteca de Zaragoza y el Florián Rey para Luis Tosar. El actor gallego estuvo acompañado por los actores María Botto y Juan Carlos Vellido, el director Manuel Martín Cuenca y Joaquín Mazón.